Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
Botánica. Arbusto de la familia de las solanáceas, de unos dos metros de altura, con multitud de ramas mimbreñas, curvas y espinosas, hojas cuneiformes, flores axilares, sonrosadas o purpúreas y bayas rojas elipsoidales. Suele plantarse en los vallados de las heredades.
thumb|400px|Guía del plano de Madrid y sus contornos en 1877 de [[José Pilar Morales, director de caminos y canales de riego. Tipografía de Gregorio Estrada.
Goji; Baya del Goji; Baya de Goji; Bayas de goji; Boberella halimifolia; Jasminoides flaccidum; Lycium barbarum var. auranticarpum; Lycium halimifolium; Lycium lanceolatum; Lycium turbinatum; Lycium vulgare; Teremis elliptica; Cambronera de Berbería
Las bayas de goji (también conocido como cereza de Goji, cereza del Tíbet, Baya de Goji Tibetana) son el fruto del Lycium barbarum o del Lycium chinense, dos especies cercanas de espino blanco (Lycium) en la familia de las solanáceas.
Goji; Baya del Goji; Baya de Goji; Bayas de goji; Boberella halimifolia; Jasminoides flaccidum; Lycium barbarum var. auranticarpum; Lycium halimifolium; Lycium lanceolatum; Lycium turbinatum; Lycium vulgare; Teremis elliptica; Cambronera de Berbería
Lycium barbarum (también catalogada como Lycium chinense) o goji, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Solanaceae, macrofanerófito caducifolio originario de China, pero introducido y ampliamente naturalizado en Europa.
Manuel María Cambronero García (Orihuela, 1765 - Madrid, 1834) Literato y jurista español, perteneciente a la Escuela literaria salmantina del siglo XVIII.